La Radio con Botas - Año 1940 (AUDIO)
Suscribete al canal para estar al corriente de las actualizaciones Joan Manuel Serrat comienza su espacio relatándonos la historia de cómo llegó a sus manos La Radio con Botas, un regalo de un mercader de un puesto de antiguallas. El viejo receptor será el encargado de invitarnos a un paseo por los recuerdos populares de la España de los últimos cincuenta años. Parte oficial del término de la guerra civil. Canción “¡Ya hemos pasao!” El señor Casamajor nos habla de sus recuerdos de la guardia mora de Franco. Semblanza de la radio como compañera natural del pueblo. Descripción de los diversos tipos de aparatos al uso. Canción “Ojos verdes”. Estreno del film “Lo que el viento se llevó”. Mientras Escarlata juraba que “nunca más volvería a pasar hambre”, los españoles encaraban la década de los 40 con una firme convicción de hambruna. Noticia de la exhumación de los restos de “las víctimas del terror rojo” en Torrejón de Ardoz. Se instauran las cartillas de racionamiento. Se cumplía la paradoja de que había que luchar por aquello que resultaba más que evidente. El Diario Hablado de Radio Nacional. Sintonías del “Parte” y del final diario de la emisión. Testimonio de David Cubero, famoso locutor de la época. Toda la información estaba monopolizada por Radio Nacional y por la llamada Prensa Nacional del Movimiento. Por todos los medios se impartían lecciones de la ideología oficial. Canción “El día que me quieras”. En Septiembre del 39 da comienzo la Segunda Guerra Mundial. A los niños y muchachos se les incluía obligatoriamente en la O.J.E. (Organización Juvenil Española) dependiente del Frente de Juventudes, en tanto que las niñas se las instruía para ser buenas madres y esposas en la denominada Sección Femenina. Testimonio de Pilar Primo de Rivera. Franco da calabazas a Hitler en su entrevista en Hendaya. España no entra en la Guerra Europea. Se suceden los fusilamientos a los prisioneros de la guerra civil. Lluís Companys, presidente electo de la Generalitat de Cataluña, es ejecutado en el Castillo de Montjuic. Comienza a gestarse la construcción del Valle de los Caídos. Para los españoles la única alternativa era de nuevo partir de cero, como una vieja dama arruinada. Era necesario “volver a empezar”. Tema musical “Begin the beguine”